Autoridad Marítima de Timor Oriental conoce el modelo logístico de Puerto Valparaíso

0

Una importante delegación de representantes de la Autoridad Marítima-Portuaria de Timor Oriental visitó Puerto Valparaíso, en el marco de la visita realizada por ejecutivos del país asiático con motivo de la reunión del Foro de Jefes de las Agencias de Seguridad Marítima de Asia-Pacífico, que se desarrolló en la Región de Valparaíso.

De este modo, la delegación encabezada por Sidonio Freitas, Consejero Institucional de Desarrollo de Timor Oriental, conoció en detalle el modelo logístico implementado por Puerto Valparaíso en una presentación realizada por el Jefe de Marketing Industrial, Pedro Torrejón, acompañado de otros ejecutivos de EPV.

En la reunión, las partes pudieron intercambiar experiencias en materia portuaria, con especial énfasis en el desarrollo de la infraestructura y funcionamiento de los diversos organismos involucrados en el sistema portuario, considerando que la autoridad asiática se encuentra en una etapa de reformulación de su modelo logístico principalmente operado por el sector público.

En este sentido, Rodrigo García-Bernal, líder de equipo de la agencia alemana Ambero- Rina, entidad que asesora en este proceso a Timor Oriental, se encuentra en la búsqueda de experiencias internacionales sobre políticas públicas implementadas en otros puertos con desempeño eficiente en el manejo de un sistema público-privado, tomando -entre sus referencias- el ejemplo de lo realizado por EPV.

“El puerto de Timor Oriental está en proceso de concesión, vamos a tener un concesionario del nuevo terminal portuario y vamos a implementar un nuevo sistema logístico que va a ser manejado por ellos y por los usuarios del sector”, explicó.

El ejecutivo también señaló las diferencias entre los modelos existentes entre estos dos países. Al respecto, García-Bernal señaló que “estamos fascinados con lo que hemos visto.El objetivo principal de esta visita es que ellos entiendan el concepto que existe en el modelo portuario chileno donde hay competitividad entre los puertos, donde no se crean monopolios estatales y ese es un tema que nosotros tenemos pendiente en el Puerto de Dili”.

La cita con la delegación de Timor Oriental se enmarcó en la agenda de vinculación internacional que en los últimos años ha implementado la Empresa Portuaria Valparaíso, sumando en el último tiempo importantes visitas en materia portuaria y académica desde Perú, Estados Unidos, Marruecos, España y Alemania, entre otras.