Hapag-Lloyd obtiene muy buenos resultados al primer semestre 2022

0
  • Resultados significativamente superiores respecto del mismo periodo de 2021
  • Volumen transportado al mismo nivel que el año anterior
  • Proyección actualizada en función del desempeño actual del negocio
  • Persiste la incertidumbre producto de la guerra en Ucrania y la pandemia de COVID-19

Hapag-Lloyd concluyó el primer semestre de 2022 con un EBITDA de 10,9 mil millones de dólares (10 mil millones de euros). El EBIT subió a 9,9 mil millones de dólares (9,1 mil millones de euros), y la utilidad del Grupo alcanzó 9,5 mil millones de dólares (8,7 mil millones de euros).

“En la primera mitad del año, nos vimos beneficiados por el alza en los fletes y un muy buen desempeño del negocio en general. Al mismo tiempo, el aumento en todas las categorías de costos está ejerciendo una mayor presión en nuestros costos unitarios”, dijo Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG.

Los ingresos aumentaron en el primer semestre de 2022 a 18,6 mil millones de dólares (17 mil millones de euros). Lo anterior se atribuye, principalmente, a un flete promedio más alto de 2.855 USD/ TEU (Q1 2021: 1.612 USD/ TEU) y un dólar más fuerte.

La cadena de suministro global permanece bajo una significativa presión debido a los cuellos de botella en puertos y la congestión de la cadena logística terrestre, ambas situaciones se traducen en mayores tiempos de rotación de los barcos y contenedores. En general, los volúmenes transportados en la primera mitad del año estuvieron a la par respecto del nivel del año anterior, con aproximadamente 6 millones de TEU. El resultado se vio afectado por gastos significativamente más altos para el manejo de contenedores y barcos arrendados, como también un aumento de 67% promedio del precio del petróleo, a 703 USD por tonelada (Q1 2021: 421 USD por tonelada).

Según el desempeño actual del negocio, es probable que la segunda mitad del año también supere las expectativas. En este contexto, la Junta Directiva de Hapag-Lloyd AG elevó sus proyecciones de ganancias para el año financiero actual. Para 2022, proyectó un EBITDA en el rango de 19,5 a 21,5 mil millones de dólares (18,2 mil millones a 20,1 mil millones de euros) y un EBIT en el rango de 17,5 a 19,5 mil millones de dólares (16,3 mil millones a 18,2 mil millones de euros). Sin embargo, este pronóstico continúa sujeto a incertidumbres debido a la guerra en Ucrania, las interrupciones en curso en las cadenas de suministro y los impactos de la pandemia de COVID-19.

“Actualmente, vemos los primeros signos de que -en algunas rutas comerciales- las tarifas spot están bajando. Sin embargo, esperamos una sólida segunda mitad del año. La situación actual de la cadena de suministro mundial todavía está bajo presión, aunque debería mejorar después de la temporada alta de este año. Nuestros clientes pueden confiar en que hacemos todo lo que está a nuestro alcance para transportar sus mercancías a destino de la mejor manera posible. Al mismo tiempo, seguimos centrados en nuestros objetivos de calidad y sostenibilidad, así como en la implementación de nuestra Estrategia 2023”, concluyó Habben Jansen.

 

Marítimo Portuario Comunicaciones