Ministra Hutt insiste en necesidad de ampliar los puertos

0
Antes de 2033 deberían estar operativos proyectos T2 y PGE.
La ministra de Transportes, Gloria Hutt, recalcó ayer la necesidad de concretar los proyectos de ampliación portuaria tanto en Valparaíso como en San Antonio, para evitar un alza de los costos y así mantener la competitividad del país.

«La capacidad portuaria es indispensable para el desarrollo del país, que moviliza más del 90% de su carga por vía marítima. (…) Las restricciones del cambio climático hacen que la capacidad se limite y por eso la expansión portuaria es clave y es uno de los ejes de la política del ministerio», dijo la secretaria de Estado en el marco de la inauguración del VII Congreso y Exhibición Internacional Trans-Port 2021. En cuanto a los plazos, subrayó que «tenemos estimaciones de rango de años en los cuales la infraestructura debiera estar disponible; entre 2028 y 2033 el Puerto de Gran Escala, considerando que antes pudiera estar disponible la infraestructura de Valparaíso», dijo.

Agregó que son tres los ámbitos de desarrollo: mejoras de corto plazo que son operativas, el desarrollo de capacidad portuaria en Valparaíso y el Puerto Exterior de San Antonio. «Por la zona central entra el 75% de las importaciones en Chile y por eso es tan clave que tengamos capacidad suficiente. Si no la tenemos, la congestión portuaria puede imponer US$ 100 millones adicionales de costo para el comercio exterior chileno lo que nos hace menos competitivos», aseveró.

Fuente: El Mercurio de Valparaíso