SVTI implementa 20 medidas para resguardar la seguridad de sus trabajadores durante pandemia de COVID19

0

En línea con las disposiciones de la autoridad de salud, San Vicente Terminal Internacional (SVTI) ha dispuesto una serie de iniciativas y buenas prácticas con el objetivo de reforzar el trabajo de prevención y minimizar las posibilidades de contagio con COVID-19 entre colaboradoras y colaboradores del terminal.

“Estamos siguiendo muy de cerca la evolución del COVID 19 en Chile y particularmente en nuestra región. Hemos dispuesto medidas inéditas en el terminal para evitar la propagación del virus en nuestras instalaciones. Operamos con especial atención a las instrucciones de las autoridades y trabajamos con responsabilidad personal y colectiva para proteger la salud, integridad y seguridad de nuestros trabajadores”, dijo Gonzalo Fuentes, gerente general de SVTI.

Entre las iniciativas, destacan el control de temperatura en el ingreso al terminal, la creación de un “comité de emergencia”, la instalación de puntos de higiene para los trabajadores en áreas estratégicas del puerto y sanitización diaria de los espacios comunes y equipamientos.

Finalmente, el gerente general de SVTI manifestó su agradecimiento a todos los trabajadores del rubro portuario: “su compromiso y extraordinaria labor nos permite jugar un rol fundamental en esta emergencia. El trabajo conjunto, la comprensión y el diálogo permanente serán claves para superar la difícil situación que enfrenta Chile y el mundo y mantener la cadena de suministros”.

Medidas implementadas por SVTI para resguardar la seguridad de sus trabajadores por pandemia de Coronavirus (COVID 19)

Infraestructura

• Pusimos a disposición lavamanos junto a sus respectivos dispensadores de jabón en el ingreso al puerto (sector nombrada).
• Estamos instalando 13 puntos de higiene adicionales.
• Complementamos con 25 dispensadores de alcohol gel en zonas estratégicas del terminal.
• Todas las noches sanitizamos los espacios comunes de los trabajadores (marcadores, baños, pisos, comedores, sillones, oficinas, etc.)
• Las cabinas de los tractos y grúas son higienizadas turno a turno.
• Implementamos estrictas medidas de higiene en los buses que trasladan al personal.
• Restringimos el 50% de los asientos de los buses para asegurar la distancia entre pasajeros.
• Con tableros de maderas dividimos los comedores para evitar el contacto cercano de los trabajadores durante la colación.
• Demarcamos los mesones para asegurar la distancia mínima recomendada.

Procesos

• Instauramos un control de temperatura para todas las personas que ingresan al puerto.
• Establecimos un “comité de emergencia” para coordinar la implementación de los protocolos en el puerto.
• Reducimos los procesos manuales y las atenciones a público, priorizando las comunicaciones remotas, vía correo electrónico.
• Activamos un sistema de turnos para evitar las aglomeraciones en los Snacks Center.
• Hemos acentuado los controles de temperatura al interior del terminal e incluimos a las instalaciones extraportuarias.

Comunicaciones

• Recibimos a representantes de la Seremi de Salud para realizar charlas sobre Coronavirus a trabajadores y dirigentes.
• Entregamos volantes informativos y alcohol gel individual a los trabajadores.
• Difundimos diariamente información referente a la pandemia. En modalidad gráfica, se comparten los protocolos para enfrentar la emergencia.
• Priorizamos la comunicación directa y oportuna con nuestros clientes: Vía correo electrónico informamos nuestras medidas y protocolos.
Personal
• Adquirimos elementos de protección personal para garantizar la seguridad de nuestros colaboradores.
• 63% de los trabajadores administrativos están realizando teletrabajo. Por otro lado, las personas que conforman grupos de riesgo fueron enviada