Chile registró un crecimiento de 5,9% en exportaciones durante el primer trimestre de 2025

0

 

Las exportaciones chilenas continúan mostrando un dinamismo destacado al cierre del primer trimestre de 2025, alcanzando un total de US$ 27.048 millones, lo que representa un incremento del 5,9% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento es liderado por los envíos no tradicionales y de servicios, los cuales registraron alzas de 6,3% y 28%, respectivamente, según el Informe Comercial Mensual elaborado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI).

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó el rol crucial que desempeña el comercio exterior en la economía chilena, especialmente en un contexto global marcado por incertidumbres comerciales. “El primer trimestre del año presenta un comercio exterior que crece, posicionándose como uno de los principales motores de la economía, generando innovaciones, empleos y bienestar para todas las regiones del país”, afirmó Sanhueza. Asimismo, subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la apertura de mercados y diversificar los destinos de exportación, con énfasis en economías como la Unión Europea, India y Emiratos Árabes Unidos.

Los envíos no tradicionales alcanzaron su mayor valor histórico para un trimestre, sumando US$ 13.334 millones. Entre los productos más destacados se encuentran las cerezas, oro, salmónidos congelados y sulfato de litio, entre otros. Estas exportaciones se dirigieron a 160 destinos en el mundo, con China liderando como principal comprador con US$ 3.137 millones, seguido de Estados Unidos y los países del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

Por otro lado, las exportaciones de servicios marcaron un récord histórico, sumando US$ 862 millones, con un incremento del 28% respecto a 2024. Entre los servicios más exportados figuran las asesorías en gestión empresarial, mantenimiento y reparación de aparatos aéreos, y hosting de sitios web.

La región de O’Higgins encabezó el crecimiento de las exportaciones no tradicionales, alcanzando operaciones por US$ 2.337 millones, seguida por las regiones de Los Lagos y Metropolitana, consolidando así el impacto positivo del comercio exterior en diversas zonas del país.

 

 

Fuente: subrei.gob.cl