La Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) culminó el año 2024 con resultados operacionales sólidos, reafirmando su rol estratégico en el norte del país. Según el Reporte Integrado 2024, el puerto transfirió un total de 3 millones de toneladas durante 2024.
Entre las cargas más relevantes destacan los concentrados minerales, la carga general y en contenedores, cobre metálico y otros graneles.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, EPA ha continuado fortaleciendo su política de reducción de emisiones, medición de huella de carbono y control ambiental en los frentes de atraque. El puerto también impulsa el desarrollo logístico con proyectos como la Zona de Desarrollo Logístico de La Negra y la extensión del Molo de Abrigo, iniciativas que apuntan a mejorar su capacidad y adaptabilidad ante el cambio climático.
Con una visión integrada de eficiencia, sostenibilidad e impacto territorial, Puerto Antofagasta avanza en su posicionamiento como un nodo logístico inteligente y confiable para el comercio nacional e internacional.
Marítimo Portuario Comunicaciones