Puerto Antofagasta se llena de historia y familias en el Día de los Patrimonios 2025

0

 

Con actividades para adultos y niños, el recinto portuario abrió sus puertas a la comunidad en una jornada educativa, entretenida y cargada de memoria, que celebró más de 100 años de historia en el corazón de la ciudad.

Con una gran asistencia de familias antofagastinas, Puerto Antofagasta celebró el Día de los Patrimonios 2025 con una jornada educativa, entretenida y cargada de memoria. Durante la mañana del sábado, niñas, niños y adultos recorrieron espacios históricos del recinto portuario, participaron en actividades culturales y compartieron una experiencia única en el corazón del puerto.

La jornada comenzó a las 9:00 horas en la Plaza del Puerto, con la presencia de autoridades regionales que dieron inicio oficial a las actividades: la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio; el Director Regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Claudio Lagos; el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano; el Director Regional de Sernatur, Mauricio Soriano; y representantes de la Armada de Chile.

Desde ese momento, el recinto se transformó en un verdadero espacio patrimonial vivo, con visitas guiadas al interior del puerto, el cuentacuentos «El Gigante del Puerto», muestras fotográficas, actividades infantiles como pintura con témperas y pintacaritas, una cabina fotográfica para recuerdos en familia, y el emotivo Puerto de Memorias, donde los asistentes dejaron mensajes y recuerdos sobre su vínculo con el puerto.

La Seremi Carla Julio valoró la instancia señalando: «Felicito esta hermosa instancia que nos invita a reencontrarnos en un espacio con historia, pero también con proyección. Este puerto ha sido clave en la trayectoria de nuestra región, y desde aquí miramos al horizonte, abriendo oportunidades y dando la bienvenida a las nuevas generaciones. Que esta sea solo el inicio de muchas celebraciones patrimoniales por venir.»

Por su parte, Claudio Lagos, Director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, resaltó el rol del puerto en la identidad local: «El Puerto de Antofagasta es parte del origen de esta ciudad. Esta es una ciudad portuaria por historia, por contexto y por nacimiento. Que hoy se abra a la comunidad en el Día de los Patrimonios no es solo un acto simbólico, sino una forma de reconectar con nuestra identidad. Solo se cuida lo que se ama, y solo se ama lo que se conoce.»

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del Gerente General de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar Olguín, quien destacó la continuidad entre el legado histórico y la visión de futuro del puerto: «El Puerto de Antofagasta es parte del origen de esta ciudad. No solo fue una gran obra de ingeniería construida hace más de cien años, sino que sigue siendo un motor de desarrollo y un símbolo de identidad para toda la comunidad. Hoy no solo miramos al pasado con orgullo, sino que también proyectamos el futuro con fuerza, a través de nuevos proyectos estratégicos que nos preparan para los próximos 50 o 100 años.»

La actividad fue organizada por Puerto Antofagasta, con la colaboración de: Agua del Desierto, Panchi Caritas, Dermo Coaching, Fundación Arte en el Desierto, Caporales San Martín, Go Now, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y la Banda de Guerra de exalumnos del Colegio Corazón de María. También se contó con la participación activa de las trabajadoras y trabajadores del puerto, quienes hicieron posible esta jornada con compromiso, creatividad y vocación pública.

El Día de los Patrimonios en Puerto Antofagasta reafirmó el valor de compartir el legado portuario con la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre pasado, presente y futuro desde uno de los espacios más emblemáticos del norte de Chile.

Marítimo Portuario Comunicaciones