Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad. Con la presencia de autoridades locales, vecinos y representantes de Puerto San Antonio, este martes se celebró la ceremonia de inauguración de este nuevo espacio urbano de la comuna puerto.
El proyecto, que implicó una inversión de 4 mil millones de pesos financiados con recursos de Puerto San Antonio, ofrece más de un kilómetro de espacio público recuperado, con áreas verdes, juegos infantiles, sendero peatonal, franja deportiva y accesos universales.
En el acto, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, recordó los orígenes de la idea del proyecto y cómo a partir de la suma de esfuerzos y voluntades de toda la comunidad, el paseo se hizo realidad. “Gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad de San Antonio, a través de la Mesa Técnica, priorizamos la participación ciudadana y el respeto por el entorno como lineamientos clave para llevar adelante esta obra que entrega una zona de recreación y práctica deportiva para las familias de San Antonio. Quiero agradecer a las autoridades municipales y también a los dirigentes vecinales, que desde el inicio no solo apoyaron este proyecto, sino que lo defendieron con convicción, pues sabían que con su concreción le cambiaríamos la cara a un sector que por muchos años estuvo abandonado”, destacó Castañeda.
El ejecutivo reveló además un proyecto de la empresa portuaria para seguir la línea de mejorar la calidad de vida de los sanantoninos. “En el marco de esta celebración, quiero contarles con gran satisfacción que estamos iniciando un nuevo proyecto: la extensión hacia el norte del Paseo Bellamar, que, con una inversión estimada de 6 millones de dólares y una extensión de 400 metros lineales, contempla el desarrollo de nuevos espacios públicos para la comunidad”. De acuerdo a la proyección que tiene la empresa portuaria, el proyecto tendría en 2025 sus términos de referencia, para en 2026 avanzar con el diseño y licitar obras. Así comenzaría la construcción en 2027.
PASEO BORDE COSTERO NORTE
Además de su aporte en infraestructura social, el Paseo Borde Costero Norte ha generado empleo local directo, con un 80% de trabajadores provenientes de la provincia de San Antonio en el desarrollo de las obras. Una muestra de integración comunitaria y de fomento del capital humano que, en opinión del presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo Bustos, ha sido un factor importante en este proceso. “Hemos tenido un trabajo participativo que contó con la comunidad, con trabajadores locales que fueron los que construyeron esta obra, se ha mostrado también lo que es la continuidad que debe seguir hacia el sector norte del Paseo Bellamar para dar una integridad completa al borde costero de la ciudad de San Antonio en su parte central. Así que estamos muy contentos por lo hecho y estamos todavía más contentos por lo que significa lo que debe venir”, dijo.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, resaltó que “en esta obra se está plasmado justamente el espíritu de un trabajo colaborativo entre la empresa portuaria, la municipalidad y los dirigentes sociales. Este espacio va a permitir la recreación y el esparcimiento de la familia en condiciones absolutamente seguras y tranquilas”.
Para la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Carolina Quinteros, las bondades de una obra como el Paseo Borde Costero Norte van de la mano con un desarrollo del potencial turístico de San Antonio. “El sanantonino gana primero un acceso privilegiado de caminata, la posibilidad de hacer deporte con una ciclovía y un área para correr y hacer running, pero también gana una vista privilegiada al puerto. Creo que esa es una de las mejores virtudes que tiene este paseo, que no nos exige mirarlo desde lo alto, sino que uno puede mirar muy de cerca el panorama costero y esta característica, en mi opinión, trae un enorme potencial turístico”, remarcó.
La ceremonia contó con la participación del cantante local Marco Aurelio, quien deleitó a los asistentes con una selección de clásicos boleros y canciones de Violeta Parra. Otro momento significativo lo marcaron las palabras del secretario de la Junta de Vecinos Nº 1 Las Canteras, Héctor Bigueras, quien enfatizó la trascendencia de esta obra. “Esto no lo vamos a disfrutar solo nosotros, también lo harán las nuevas generaciones, también disfrutarán los turistas que visiten nuestro puerto, las salidas de los barcos y los hermosos atardeceres en el mar. Por nuestra parte a nosotros como comunidad solo nos queda disfrutarlo y cuidarlo, y agradecer a la empresa portuaria por haber impulsado este proyecto”, reflexionó.
Los asistentes a la ceremonia no sólo fueron parte de un momento histórico, sino que además se llevaron el recuerdo de una fotografía instantánea con el nuevo volumétrico ubicado en el mirador del sector sur del Paseo Borde Costero Norte, el cual tiene como particularidad el haber sido creado con 433 kilos de plástico reciclado en las escuelas de la zona por parte de la Fundación Todos Somos 1. Además, los participantes recibieron como obsequio un dibujo en acuarela realizado por el destacado artista local Luis Felipe Gutiérrez.
Marítimo Portuario Comunicaciones